6/5/11

Diccionario ecologico!!!!


Es importante que te relaciones con algunas palabras ecologicas muy de moda...



Desarrollo Sostenible: Es una forma de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro a las generaciones futuras, es decir, que la naturaleza no se convierta en una amenaza para los seres humanos, ni estos se conviertan en una amenaza para la naturaleza. ...





Educacion Ambiental : Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental."



Reciclaje: la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta.



Equilibrio Ecologico: Es el resultado de la interacción de los diferentes factores del ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. La relación entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales como vegetales.



Cambio Climatico: modificación del clima que ha tenido lugar respecto de su historial a escala regional y global. En general, se trata de cambios de orden natural, pero actualmente, se los encuentra asociados con el impacto humano sobre el planeta. Se trata de un fenómeno complejo que sólo puede ser observado y analizado mediante simulaciones computacionales.



Calentamiento Global: proceso por el cual una sustancia, materia, objeto o elemento aumenta su temperatura, dejando así de estar en reposo. Este término es un derivado de la palabra calor que implica la existencia de ciertos tipos de energía generados de manera natural o artificialmente.



Efecto Invernadero: Al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.



Recursos Naturales: Los recursos naturales son aquellos bienes que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención de la mano del hombre.



Diversidad Biologica: diversidad biológica o biodiversidad como la propiedad de las distintas entidades vivas de ser variadas. Así cada clase de entidad (gen, célula, individuo, comunidad o ecosistema) tiene más de una manifestación. La diversidad es una característica fundamental de todos los sistemas biológicos. Se manifiesta en todos los niveles jerárquicos de las moléculas a los ecosistemas.



Etica Ambiental: La ética ambiental o ecológica se preocupa de estudiar los sistemas de legitimación de las conductas , modelos, políticas y actitudes ecocidas; y de construir sistemas alternativos de legitimación de conductas, políticas y actitudes que generen situaciones y modelos ecológicamente sostenibles.



Contaminacion:  presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación.  



Ecosistema: comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se encuentran interrelacionados. El desarrollo de estos seres vivos se produce en función de los factores físicos de este ambiente compartido.



Biosfera: Parte de la Tierra y su atmósfera en la que se pueden encontrar organismos vivos (seres vivos) o donde podría existir vida.


Biocapacidad: La capacidad biológica se refiere a la capacidad de un área específica biológicamente productiva de generar un abastecimiento regular de recursos renovables y de absorber los desechos resultantes de su consumo

 Biomasa: Cantidad o masa de materia orgánica procedente de organismos vivos que se puede encontrar en un lugar y un momento determinados

Deforestación: Conversión de tierras forestales en otros tipos de tierras como consecuencia directa de las actividades humanas.

Degradación de los ecosistemas: Disminución persistente de la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios.

Glaciar:   Extensa masa de hielo que se forma sobre la superficie terrestre por la acumulación y compactación de nieve y que muestra evidencia de movimiento pendiente abajo por la influencia de la gravedad.









No hay comentarios:

Publicar un comentario